Con los aƱos, se han creado infinidad de juegos y juguetes. Sin embargo, las casas de muƱecas nunca pasarƔn de moda. Construir una casa en miniatura es una gran actividad; divertida para niƱos y adultos por igual.
Y es un placer apreciarla y seguir decorÔndola a lo largo del tiempo. Estas pequeñas casas pueden construirse con una variedad de materiales, incluyendo madera, cartón, e incluso vidrio (no es una buena opción si es un niño jugando con ellos).
TambiƩn podemos fabricar modelos de plƔstico mƔs industriales.
Con esta guĆa, aprenderemos cómo crear una casa de muƱecas resistente para toda la familia. ĀæEstĆ”s listo?
Construye una casa de muƱecas de madera
Para construir una fÔbrica de muñecas de madera, se recomienda usar madera contrachapada o calabo, que son materiales ligeros y económicos.
Esto no solo nos permite trabajar sino tambiƩn limpiar nuestra casa. TambiƩn podremos transportarla sin mucho esfuerzo porque son materiales bastante livianos. Sumada a la madera, necesitaremos
- Pintura.
- Pinceles.
- Clavos.
- Cola.
- Papel tapiz.
- Las figuras de modelismo.
Planos de una casa de muƱecas
En primer lugar, debemos planificar la casa de muñecas, para esto puedes diseñarla tú mismo o buscar en Internet los planos que desees, teniendo en cuenta las dimensiones (que determinan el tamaño de la casa), tanto de interior como de exterior.
Agrega a tu plano un mejor aspecto con mƔs habitaciones (cocina, baƱo, dormitorios) e incluso una segunda planta como en el modelo victoriano.
Casa de muƱecas en madera: paso a paso
Debido a que ya tenemos en mente los planes para nuestro pequeño proyecto y estamos planeando la distribución en el interior, construiremos nuestra casa de muñecas de madera paso a paso.
Lo siguiente serĆa cortar cuatro maderas del mismo tamaƱo que funcionarĆ”n para hacer la parte superior, inferior y laterales de la casa. Luego continuamos uniendo el suelo con dos paredes y luego un techo. Para terminar la estructura, necesitamos trazar el contorno de la imagen en la madera que hicimos uniendo las cuatro piezas, cortĆ”ndolas y clavĆ”ndolas.
Para hacer la segunda capa, simplemente corta otro trozo de madera del ancho de la caja y pégalo horizontalmente al centro de la caja (no olvides abrir un pequeño agujero para asegurar las escaleras y asà las muñecas puedan subir a la segunda planta).
Luego podemos comenzar a decorar nuestra casa con pinturas del color que deseemos, o podemos tapizarla.
DespuĆ©s de construir las paredes exteriores y la decoración interior, es el momento de decorarla con nuestras figuras de modelismo, que tambiĆ©n son baratas y fĆ”ciles de adquirir. Ćltimo punto: encuentra la muƱeca perfecta y disfruta de la nueva casa de muƱecas que has creado tĆŗ mismo.
Construye una casa de muñecas de cartón
Para construir una casa de muñecas con cartón, debe recordarse que el cartón es un material mucho mÔs débil que la madera, pero también podemos aprovechar la oportunidad de construir una casa para nuestras muñecas y ser una forma positiva y respetuosa con el medio ambiente. Para hacer esto, necesitamos:
Caja de zapatos.
Cola.
Diferentes papeles tapices.
Tijeras o trincheta.
Las figuras de modelismo.
Periódicos o revistas.
Lo primero que hacemos es recolectar tantas cajas de zapatos como sea posible y alinearlas o pintarlas a gusto (deja volar tu creatividad). Necesitamos una caja que sea larga en comparación con las otras y que deberĆa ser un poco mĆ”s cuadrada. Luego, las cajas rectangulares se pegan en la caja mĆ”s larga (de mayor a menor) y, por lo tanto, se crean varias capas con varias partes. Ā”Cuanto mayor cantidad de cajas consigas, mĆ”s grande serĆ” la casa que construyas!
Ahora puedes comenzar a hacer ventanas en el interior de las cajas. Para ello, lo mÔs cómodo es usar una trincheta o cúter. Pero tenga cuidado, ”no se lastime!
Finalmente, decora tu hogar agregando patrones o haciéndolos tú mismo de cartón. También puedes cortar hojas o imÔgenes y colocarlas en las paredes de la casa para que sus muñecas se vean mejor.
”Enhorabuena! Ahora puedes jugar con tu muñeca sin gastar mucho dinero en materiales que puedes encontrar fÔcilmente en tu casa.
Tal vez te interese: